TRANSPORTES Y APARCAMIENTOS
GRANADA
Cómo moverse en Granada
EN COCHE
Granada no es precisamente el lugar más recomendable para visitar en coche. Su trazado medieval, presente en todo el centro histórico de la ciudad, hace muy complicado los desplazamientos en coche. A esto hay que unirle el hecho de que son muchas las zonas con circulación restringida para los no residentes. Una trampa mortal para los turistas que pueden recibir sanciones de tráfico si no están atentos a las indicaciones.
No obstante, si has optado por este medio de transporte, podemos darte algunos consejos. Si has decidido alojarte en un hotel con parking incluido, entonces tienes permiso, durante tu estancia, para circular de camino al alojamiento siempre que el establecimiento valide la matrícula de tu vehículo en el Área de Movilidad del Ayuntamiento de Granada. Solo tienes que avisarlo en la recepción del hotel.
Por otra parte, ¡ojo con Google Maps! Puedes meterte en una encerrona si no controlas las señales que limitan el acceso a vehículos de determinadas dimensiones en calles hiper estrechas o que conducen a un control de accesos con pilonas retráctiles.
Nuestra recomendación es que, si no conoces bien la ciudad y su enrevesado tráfico, uses solamente el coche para los desplazamientos indispensables y optes por moverte a pie para visitar los sitios más emblemáticos de Granada. A tener en cuenta que el centro histórico es relativamente pequeño y fácil para recorrer a pie; tal vez a excepción de los barrios del Albaicín y el Sacromonte que se elevan sobre empinadas colinas y en cuyo caso se puede optar por tomar el bus urbano C-31 y C-34 respectivamente desde la Gran Vía o Plaza Nueva. También la Alhambra se sitúa sobre una colina, de modo que si no estás en buena forma para subir cuestas, puedes tomar el bus C-30 desde la Plaza de Isabel la Católica.
Granada es la tercera ciudad de España con más atascos

MAPA DE ZONAS DE ACCESO RESTRINGIDO
APARCAMIENTOS EN GRANADA
APARCAR GRATIS EN GRANADA
Aparcar gratis en el centro de Granada es misión imposible. La zona azul inunda casi todas las calles no solo del centro sino también de los barrios colindantes. Algunas áreas para aparcar gratis son: Zona Centro Comercial Neptuno, Zona Parque de las Ciencias, Zona Campus de la Salud. Todas ellas tan retiradas del centro que implican el uso de transporte público para llegar a los lugares de interés turístico.
PARKING PÚBLICOS EN EL CENTRO
APARCAMIENTOS EN GRANADA
– Parking de San Agustín
Cercano a la Catedral. Cuenta con 311 plazas divididas en 6 plantas. PRECIO: 0,0288497/ minuto
– Parking Puerta Real
Cuenta con 298 plazas. PRECIO: 0,0417388/ minuto
– Parking del Triunfo
Cercano a lo jardines del Triunfo y al Hospital Real. Cuenta con 505 plazas. PRECIO: 0,0417388/ minuto
– Parking de San Jerónimo
Cercano a calle Severo Ochoa. Cuenta con 135 plazas. PRECIO: 0,0279831/ minuto
MAPA DE APARCAMIENTOS PÚBLICOS EN GRANADA
PARKING BARATOS EN GRANADA CERCA DEL CENTRO
APARCAMIENTOS EN GRANADA
– Parking Alsina
En Camino de Ronda. Cuenta con 520 plazas. PRECIO: 0,0230547/ minuto. 17€ / día.
– Parking Mendéz Nuñéz
Junto a Hipercor. Cuenta con 405 plazas. PRECIO: 0,0183333/ minuto. 16,50€ / día.
– Parking Paseo del Violón
Cuenta con 696 plazas. PRECIO: 0,02027/ minuto. 19€ / día.
PARKING EN EL ALBAICÍN
APARCAMIENTOS EN GRANADA
– Parking Ave María San Cristobal (Carretera de Murcia)
Aparcamiento al aire libre situado en el colegio del mismo nombre. El horario está limitado por el calendario lectivo del centro. PRECIO: 15€ / día. Más información ➢
BUS URBANO
El particular trazado de la ciudad hace que, en ocasiones, tampoco sea tarea fácil desplazarse en bus urbano por Granada; de modo que es probable que debas tomar dos o más buses para hacer un trayecto relativamente corto, teniendo en cuenta de que se trata de una ciudad de tamaño medio.
Para complicar un poco más la cosa, hay 4 tipos de vehículos que funcionan en la actualidad como autobuses urbanos. El bus de alta capacidad, el bus normal, el nuevo eco-bus y el minibus que conecta el centro de Granada con la Alhambra, con el Albaicín o con el Sacromonte.

Desde la web de la empresa Transportes Rober ➢ puedes obtener información sobre precios, líneas, itinerarios, horarios y cuenta además con un Planificador de rutas que combina el uso del bus y del metro cuando sea adecuado para determinados trayectos.
¡Ojo! No hay transbordo entre bus y metro. El billete ordinario e incluso el bonobus se pueden adquirir directamente al conductor.
Billete ordinario: 1,40€
METRO
Realmente la utilidad del metro para los turistas que visitan la ciudad de Granada está bastante limitada. Su uso solo sería indicado si nuestro alojamiento se encuentra en algún punto de su itinerario o si queremos visitar, por ejemplo, el Parque de las Ciencias.
En la web del Metropolitano de Granada ➢ podrás encontrar toda la información sobre el itinerario de su única línea, precios, horarios, etc.
Se debe adquirir el billete en las máquinas expendedoras ubicadas en cada parada y validarlo dentro del vehículo, si se trata de una parada de superficie, o en las entradas y salidas de las estaciones subterráneas.

El Planificador de rutas de Transportes Rober nos permite trazar un itinerario con el uso combinado de bus y metro.
Billete ordinario: 1,35€
A PIE
Sin duda la mejor manera de conocer Granada es paseando por la ciudad. Resulta muy sencillo desplazarse a pie por el centro de la ciudad ya que es completamente llano y relativamente pequeño.
Exceptuando los barrios históricos del Albaicín y el Sacromonte y la ciudad palaciega de la Alhambra, que se encuentran asentados sobre empinadas colinas, el resto del casco urbano de Granada forma parte de su vega, es decir, se trata de un terreno casi totalmente plano.
Si no queremos subir cuestas para llegar a estos lugares, la alternativa es el bus urbano. Nunca recomendaríamos el coche a no ser que resulte imprescindible.
BUS C-30 – ALHAMBRA – Desde la Plaza de Isabel la Católica.
BUS C-31 – ALBAICÍN – Desde Gran Vía o Plaza Nueva
BUS C-34 – SACROMONTE – Desde Gran Vía o Plaza Nueva
BUS C-32 – Conexión ALBAICÍN-ALHAMBRA

Para hacernos una idea de las dimensiones del centro histórico de la ciudad, planificamos en Google Maps una ruta desde la Catedral hasta el Paseo de los Tristes y nos da como resultado un trayecto de 1 km que puede ser realizado, según los cáculos de Google Maps, en 12 minutos. Realmente si paseamos a paso lento no tarderemos más de 20 minutos.

¿Podemos ayudarte?
Solicítanos información si lo deseas
Estaremos encantados de poder ayudarte
info(arroba)granadafinde.com