RUTAS Y SENDEROS 

ALREDEDORES DE GRANADA

Rutas por Granada

Rutas por Granada - Los Cahorros

LOS CAHORROS

Ruta por Granada-Dúrcal

RÍO DÚRCAL

Ruta del Mamut-Granada

RUTA DEL MAMUT

Puerto Lobo

PUERTO LOBO

Vereda de la Estrella

VEREDA DE LA ESTRELLA

Dehesa del Generalife

DEHESA DEL GENERALIFE

Ruta Alfaguara

RUTA DE ALFAGUARA

Fuente del Fraile

FUENTE LLANOS DEL FRAILE

RUTAS POR LOS ALREDEDORES DE GRANADA

Toda la provincia de Granada, con su posición privilegiada entre la Sierra y el mar, cuenta con algunas de las rutas senderistas más fantásticas de la península. Sin embargo, en este artículo nos vamos a limitar a aquellas que transcurren por los pueblos más cercanos a la ciudad de Granada y que destacan por sus particulares encantos.

LOS CAHORROS

Rutas por Granada

Puente colgante en la ruta de los Cahorros (Monachil)

En el municipio de Monachil, al que pertenece Sierra Nevada, se encuentra una de las rutas más hermosas de todas las que se puedan recorrer por los alrededores de Granada. 

Podemos llegar a Monachil desde Granada (14 Km.) bien en bus o en coche. Las opciones para realizar esta ruta son diversas y van a depender de si vamos con niños o no. En cualquier caso, se trata de una ruta sencilla apta para todos los públicos y que se puede limitar a un recorrido de unos 4 Km de ida y vuelta que se pueden completar en menos de 2 horas.

RECORRIDO MÍNIMO: 4 Km

TIEMPO APROXIMADO: 90 minutos

DIFICULTAD: Baja – Media

¿QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR?

Varios puentes colgantes, el mayor de ellos de 60 metros

Desfiladero de los Cahorros

Cascada de los Cahorros 

RÍO DÚRCAL

Ruta por Granada-Dúrcal

La población de Dúrcal se encuentra a unos 30 Km. de Granada. La ruta que transcurre por el río del mismo nombre tiene la particularidad de que se puede recorrer siguiendo su cauce con el agua hasta los tobillos. Ideal para el verano.

El grado de dificultad y la longitud de la ruta va a depender de nuestro criterio. La más sencilla sería de unos 3,5 Km. Esta ruta se conoce también como Ruta de los Bolos si culmina en la cascada que lleva ese nombre.

RECORRIDO MÍNIMO: 3,5 Km

TIEMPO APROXIMADO: 100 minutos

DIFICULTAD: Media

¿QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR?

Varias cascadas a cada cual más hermosa

Una acequia de origen andalusí

Un estrecho tunel no apto para claustrofóbicos 

RUTA DEL MAMUT

Ruta del Mamut-Granada

La ruta del Mamut se localiza en Padul, a unos 24 Km. de Granada. Tiene ese nombre por el hallazgo en la zona de restos de este animal prehistórico. El recorrido transcurre por la Reserva Natural del humedal del Padul a través de un cómodo sendero de tablones de madera, apto para todos los públicos.

El trayecto completo (circular) tiene una longitud 8,3 Km. y se inicia y acaba en el casco histórico de Padul.

RECORRIDO COMPLETO: 8,3 Km

TIEMPO APROXIMADO: 120 minutos

DIFICULTAD: Baja

¿QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR?

Humedal del Padul

Miradores y zonas de descanso

Aula de la naturaleza

PUERTO LOBO

Puerto Lobo

A unos 14 Km. de Granada se situa el Centro de Visitantes de Puerto Lobo, en el Parque Natural de la Sierra de Huetor, desde donde parten diversos senderos. El más corto de solo 200 m. y el más largo de 5200 m.

Recomendamos la Ruta del Barranco de Víznar, el lugar donde asesinaron a Garcia Lorca, y la del Cerro del Maúllo, donde se conserva una trinchera de la Guerra Civil.

RECORRIDO MÍNIMO: 200 m

TIEMPO APROXIMADO: 10 minutos

DIFICULTAD: Baja

¿QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR?

Parque Natural de Sierra de Huetor

Centro de Visitantes de Puerto Lobo

Trinchera de la Guerra Civil 

Rutas de Puerto-Lobo

Diferentes rutas de Puerto Lobo

VEREDA DE LA ESTRELLA

Vereda de la Estrella

A 25 km. de Granada, en Güejar Sierra, se ubica la Vereda de la Estrella, en un paraje tan pintoresco que parece de postal. 

Si queremos hacer el recorrido completo de esta ruta debemos estar preparados para caminar durante 22 Km. con un grado de dificultad media, aunque en invierno y con heladas puede llegar a ser alta. Solo apto para gente en buena forma física.

RECORRIDO COMPLETO: 22 Km

TIEMPO APROXIMADO: 6 horas

DIFICULTAD: Media – Alta

¿QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR?

Impresionantes vistas de Sierra Nevada

Restos del antiguo tranvía a Sierra Nevada

Refugios de montaña – Puente de madera

DEHESA DEL GENERALIFE

Dehesa del Generalife

Más allá de la Alhambra se extiende el mejor parque periurbano que pueda soñar una ciudad: la Dehesa del Generalife. Desde el cementerio de San José, podemos iniciar el ascenso a esta ruta por la Dehesa del Generalife que nos llevará a algunos puntos emblemáticos de la historia de la ciudad, todo ello en un entorno natural desde donde disfrutar de espectaculares vistas.

El recorrido completo es de unos 10 Km. de dificultad baja. Aunque tembién podemos hacer un poco de trampa y dejar el coche en el Llano de la Perdiz y hacer solo una parte del recorrido.

RECORRIDO COMPLETO: 10 Km

TIEMPO APROXIMADO: 3 horas

DIFICULTAD: Baja

¿QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR?

Albercón del Negro – Aljibe de la lluvia

Silla del Moro – Reloj de sol

Acequia del Generalife

ALFAGUARA

Ruta Alfaguara

La palabra de origen árabe «alfaguara» significa manantial abundante que surge con violencia y asi debieron ser los manantiales de esta sierra que forma parte del Parque Natural Sierra de Huetor y que pertenece al término municipal de Alfácar, a unos 9 Km. de Granada.

Desde la zona recreativa de la Alfaguara podemos iniciar la ruta (en sentido sur) a través de un camino señalizado de unos 7,5 Km. de longitud y de baja dificultad.

RECORRIDO COMPLETO: 7,5 Km

TIEMPO APROXIMADO: 2 horas

DIFICULTAD: Baja

¿QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR?

Jardín Botánico Alfaguara

Mirador de Víznar

Cueva del Agua

LLANOS DEL FRAILE

Fuente del Fraile

También desde la Alfaguara podemos iniciar una ruta (en sentido noreste) hacia la Fuente de los Llanos del Fraile. Si nos desviamos unos 400 metros podremos visitar las ruinas del antiguo Sanatorio Antituberculoso de Alfacar. Más adelante llegaremos a las Trincheras de los Llanos del Fraile.

Si optamos por el recorrido circular, con los desvíos para ver el sanatorio y las diferentes trincheras, la ruta se extiende algo más 6 Km. y tiene un grado de dificultad medio o bajo, según los tramos.

RECORRIDO COMPLETO: 6,5 Km

TIEMPO APROXIMADO: 2,5 horas

DIFICULTAD: Media – Baja

¿QUÉ NOS VAMOS A ENCONTRAR?

Trincheras y refugios de la Guerra Civil

Antiguo Sanatorio Antituberculoso

Fuentes y manantiales

¿Podemos ayudarte?

Solicítanos información si lo deseas

Estaremos encantados de poder ayudarte

Email

info(arroba)granadafinde.com

Tutoriales Web
Personasque
Ekumba
Marlosonline
Cinedor
Cityplan
Gameshop
Orientatierra
Minuto
Saberdetodo
Entrecuriosos
Libreriaburma
Campuswp
Eltecnoanalista
Tarabu
Nosbi
Vidaparalela
Foropc