GRANADA PROVINCIA

¿Qué ver en Granada provincia?

LA PROVINCIA DE GRANADA

Si en este artículo alrededores de Granada hemos recopilado las mejores rutas para realizar en los alrededores de Granada, en el presente nos vamos a ocupar de recomendar los lugares de la provincia de Granada que merece la pena conocer.

No hay que olvidar que toda la provincia de Granada goza de un enclave privilegiado donde la sierra, el mar y la vega producen un contraste de enorme riqueza paisajística. De otro lado, la importancia histórica y monumental de muchas de las localidades de la provincia de Granada las hacen dignas de una visita.

A Sierra Nevada con sus fabulosas pistas de esqui le hemos dedicado un capítulo aparte: estación de esquí.

Por otra parte, cabe destacar el Geoparque de Granada que en 2020 fue nombrado como tal por la UNESCO por su enorme interés geológico y que engloba las comarcas de Los Montes, Guadix, Baza y HuéscarMencionar los lugares que se pueden recomendar para visitar dentro de este Geoparque es misión imposible.

Por quedarnos con alguno hablemos de Gorafe, en la comarca de Guadix, que concentra el mayor número de dólmenes de España en su Parque Megalítico, y por su impresionante Desierto de Los Coloraos, que si no lo ves no te lo crees. Pero para obtener una mirada extensa sobre estas tierras baldías, y sin embargo tan bellas, lo mejor es asomarse al Mirador del Fin del Mundo, próximo a Beas de Guadix. De seguro te vas a quedar sin aliento.

Que ver en Granada provincia

El Mirador del Fin del Mundo

COMARCAS GRANADINAS

¿Qué ver en Granada Provincia?

Que ver en Granada provincia

¿Qué ver en Granada provincia?

Echemos un vistazo a las diferentes comarcas en las que se divide la provincia de Granada. Cada una de estas comarcas contiene una atmósfera tan diferente una de la otra como si la provincia de Granada estuviera conformada por diferentes regiones. No solo es el contraste de los altos picos nevados con la costa tropical; es que cada paisaje de cada rincón tiene una personalidad propia que lo hace especial.

VEGA DE GRANADA

Donde se localiza la capital y los pueblos de su alrededor que conforman la Vega y las primeras estribaciones de Sierra Nevada.

LOJA

Además de la capital de la comarca, destacan las localidades de Moclín y Montefrío, ambas cuentan con sendos castillos de la época nazarí y con enclaves naturales de singular belleza. También destaca la pedanía de Riofrío, famosa por sus cultivos de trucha y caviar de esturión.

Para hacernos una idea de la importancia turística de esta comarca cabe mencionar que National Geographic seleccionó Montefrío como uno de los 10 pueblos con mejores vistas del mundo.

LOS MONTES

 Su capital es Iznalloz. Cuenta con lugares únicos como el Puente del Hacho (1893) en Guadahortuna construido por el estudio de Gustave Eiffel. Destaca también el pantano de Cubillas donde se pueden realizar actividades deportivas como piragüismo, kayak, windsurf, padel, tirolina, etc.

GUADIX

La capital de la comarca concentra gran parte de su interés turístico con sus casas cuevas cuyos orígenes se pierden en los tiempos. También destaca su Alcazaba del siglo XI y la monumental Catedral de la Encarnación. Pero toda la comarca de Guadix es digna de conocer por su paisaje casi marciano, lo que en términos geográficos se conoce como badlandstierras áridas donde predominan cañones, barrancos y chimeneas de hadas. Un lugar mágico donde, para rematar, se encuentra el majestuoso Castillo de La Calahorra, como salido de un cuento.

BAZA

El origen de su capital se remonta al siglo IV a.c. lo que queda reflejado en su rico patrimonio arqueológico, parte del cual se expone en el Museo Arqueológico de la localidad. Aunque su pieza más importante, la escultura íbera conocida como la Dama de Baza y que data del 400 a.c., sigue estando custodiada en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid pese a los requirimientos de las autoridades locales y autonómicas para que regrese a su lugar de origen.

Baza (Granada)

Esto no es Marte: es la Hoya de Guadix y Baza con Sierra Nevada al fondo

HUÉSCAR

Si por algo destaca la comarca más septentrional de la provincia de Granada sea probablemente por los fabulosos yacimientos de Orce, uno de los más importantes del mundo, vestigios de los primeros pobladores de nuestro continente.

Muy cerca se encuentra la localidad de Galera donde se hayan restos arqueológicos pertenecientes a la cultura argárica y la necrópolis ibérica de Tútugi.

ALHAMA DE GRANADA

Otro lugar repleto de hallagos arqueológicos de gran interés es la comarca de Alhama. Aunque, tal vez, sea más conocida por sus baños termales árabes de donde procede su nombre al-Hamman que significa «el baño». Ya los romanos disfrutaron de estas aguas termales pero fueron los árabes los que cimentaron estas termas que siguen todavía hoy en día deleitando a sus visitantes.

VALLE DE LECRÍN

Con sus extensos campos de naranjos y limoneros, el Valle de Lecrín es el mejor preludio del Mediterráneo que asoma a pocos kilómetros en la costa granadina. Un rincón poco conocido de la provincia granadina ya que son muchos los que optan por la vecina Alpujarra. Son numerosos los lugares que merecen la pena una visita pero aquí vamos a destacar el Puente de Lata sobre el río Dúrcal, la laguna del Pádul, el centro de Nigüelas y todo El Valle propiamente dicho que agrupa las poblaciones de Melegís, Restábal y Saleres.

ALPUJARRA GRANADINA

Probablemente sea ésta la comarca más conocida de Granada. Con Lanjarón como puerta de entrada (si viajas desde la capital) los hermosos pueblecitos de la Alpujarra cuelgan de barrancos imposibles y presentan una arquitectura especial con sus tejado planos de pizarra que los hacen únicos. Pampaneira, Capileira, Bubión, Órgiva, Trévelez (el pueblo más alto de Andalucía), Pitres, Cádiar, Bérchules … Todos esos lugares refugio de los moriscos que se levantaron en armas para defender su libertad.

COSTA TROPICAL

Con un clima envidiable, la costa granadina parece ajena a las cercanas cumbres de Sierra Nevada. Sin embargo, su orografía viene determinada en gran medida por esta proximidad. Entre mar y montaña, Almuñécar, Salobreña y Motril, entre otras poblaciones, dan al visitante multitud de razones para visitarlas.

Valle de Lecrin

El luminoso Valle de Lecrín

¿Todavía tienes dudas de si merece la pena visitar la provincia de Granada?

¿Podemos ayudarte?

Solicítanos información si lo deseas

Estaremos encantados de poder ayudarte

Email

info(arroba)granadafinde.com

Tutoriales Web
Personasque
Ekumba
Marlosonline
Cinedor
Cityplan
Gameshop
Orientatierra
Minuto
Saberdetodo
Entrecuriosos
Libreriaburma
Campuswp
Eltecnoanalista
Tarabu
Nosbi
Vidaparalela
Foropc