COCINA GRANADINA

Platos Típicos

¿QUÉ COMER EN GRANADA?

La cocina típica de Granada

Una de las actividades más placenteras que solemos hacer cuando viajamos es degustar la gastronomía local con un mezcla de obligación y devoción. Comer tendremos que comer de todos modos pero que mejor que probar algunos de los platos de la cocina del lugar con el pretexto de imbuirnos en la cultura local y, de camino, llevarnos algunos kilos de más a modo de souvenir.

Si te preguntas ¿qué comer en Granada? Pues no te preocupes. No te quedarás con hambre. Hay una gran variedad de platos donde elegir y a cada cual más delicioso.

La cocina de Granada, como no podía ser de otra manera, está influenciada por su esplendoroso pasado nazarí. Y, en cierta medida, es un reflejo de su monumento más emblemático: la Alhambra. Como ella, la cocina granadina es suculenta a partir de materiales pobres y tiene inspiración indiscutiblemente árabe.

Platos típicos de Granada

Ensalada Remojón: naranjas, bacalao, aceitunas negras, cebolleta y huevos duros.

Con estos sencillos ingredientes se prepara una de las más deliciosas y originales ensaladas que puedas comer en todo el mundo. Esta receta de origen andalusí se remonta a la Edad Media.

Papas a lo pobre: patatas en rodajas, cebolla, pimiento verde y aceite de oliva.

Aunque esta forma de preparar las patatas como confitadas en aceite es muy común en muchas zonas del sureste español, en Granada son absolutamente omnipresentes. No hay bar que se precie de típico «granaino» que no la incluya como tapa.

Migas: sémola o miga de pan, panceta, ajo y bien chorizo o sardinas o melón u otro ingrediente al gusto.

Otra receta que se puede degustar en muchos lugares pero que en Granada tienen rango de superalimento. En verano o en invierno, acompañadas de longaniza o de sardinas, de sémola o de miga de pan (las más auténticas), las migas no pueden faltar en una mesa (o barra de bar) granadina.

Que comer en Granada

Ensalada Remojón 

Pastela moruna: hojaldre, pollo desmigado, pasas, piñones, cebolla, vino dulce, canela, clavo, ázucar glass.

Si hay algo que comer en Granada que te va a encantar es esta delicia. Se trata de una comida semidulce que se puede comer, y de hecho se come, como plato principal. Es similar a la pastela marroquí pero no tiene nada que ver. O, mejor dicho, sí, puesto que tiene su origen, como muchas otras recetas granadinas, en la cocina árabe. Puedes encontrarla no solo en algunos restaurantes de la ciudad sino también en determinadas pastelerías.

Habas con jamón: habitas frescas, jamón de Trevélez, huevos y aceite de oliva.

Un clásico de la cocina granadina. Son pocos los bares y retaurantes que no las tienen en su carta. Las habas son otro superalimento para los granadinos que, en especial con motivo de las Cruces de Mayo, las comen crudas y acompañadas de jamón o bacalao.

Asadura granaina: asadura y pulmones de cerdo, ajo, cebolla, pimiento seco, pimentón, vino blanco y algunos le añaden también algo de tomate. 

Un plato contundente y delicioso no apto para todos los paladares ya que no a todo el mundo le gusta la casquería. Pero si ese no es tu caso, en Granada vas a disfutar de lo lindo.

Tortilla del Sacromonte: sesos y criadillas de cordero, huevos, aceite y sal.

Lo dicho: los amantes de la casquería tienen un motivo más para visitar esta ciudad y es que la tortilla del Sacromonte es sabrosa como pocas. Eso sí, olvídate de que partes del cuerpo del animal te estás comiendo.

Olla de San Antón: costillas, oreja, cabezada, rabo y manitas de cerdo, alubias, habas, hinojo, morcilla, panceta y jamón.

Es una pena pero esta receta solo se prepara con motivo de la festividad de San Antón, patrón de los animales, el 17 de enero. Ahora bien, si se preparara durante todo el año el colesterol nos habría mandado ya al otro barrio.

Lomo de Orza al estilo granadino: lomo de cerdo, aceite de oliva, ajos, sal y pimienta.

Como se puede ver, el cerdo es el centro del mundo culinario de Granada. Y es que la cocina granadina, pese a la influencia árabe, está dominada por los católicos que debieron imponer el cerdo casi como prueba de fe para los cristianos nuevos.

Plato Alpujarreño: jamón, chorizo, morcilla, lomo, huevos y papas a lo pobre.

Un plato combinado tan contundente que hace las veces de primero y segundo todo en uno. Cuando te preguntes ¿qué comer en Granada? ten por seguro que con este plato tendrás poco margen de error.

Qué comer en Granada

Olla de San Antón 

Existen muchos más platos de la cocina granadina como los famosos piononos, llamados así en honor del papa Pío IX, y que se componen de bizcocho emborrachado en álmibar y cubierto de crema tostada.

También las berenjenas fritas con miel de caña, el potaje de hinojo, el choto al ajillo y otros muchos a cada cual más sabroso.

PLATOS TÍPICOS

La cocina granadina

¿Qué comer en Granada?

Un poco de historia de Granada

Origen de la ciudad de Granada
I

Productos típicos

I

La "malafollá"

GRANADA EXTREMA

Actividades y aventuras

LO QUE NO TE PUEDES PERDER

¿Qué ver en Granada?

¿Podemos ayudarte?

Solicítanos información si lo deseas

Estaremos encantados de poder ayudarte

Email

info(arroba)granadafinde.com

Tutoriales Web
Personasque
Ekumba
Marlosonline
Cinedor
Cityplan
Gameshop
Orientatierra
Minuto
Saberdetodo
Entrecuriosos
Libreriaburma
Campuswp
Eltecnoanalista
Tarabu
Nosbi
Vidaparalela
Foropc